Grasas transgénicas, endulzantes, colorantes……un mundo tan
desconocido pero que a la vez uno se topa en su vida diaria cuando come.
Con eso se vienen más incógnitas ¿La gente en serio sabe que es lo
que se mete a la boca? Es posible ¿que conozcan la mitad de los productos
que ingieren?
La cocina molecular inicialmente fue creada como una ciencia
aplicada con el fin de dar conocer a la gente de forma detallada y muy
informativa el tipo de alimentos dañinos que consumían, podría decirse que serviría para educar a comer algunos e incluso
tal vez sigan comiendo productos que no deberían pero al menos así sabrán qué
clase de comida se introducen al cuerpo.
Tal vez cuando el físico ingles de la Universidad de Oxford, Nicholas
Kurti saco a la luz por primera vez este término no imagino la dimensión de conocimiento que su
investigación traería consigo, su discurso “el físico en la cocina” abrió paso a
varias incógnitas, pero igual permitió que varios dudas se revolvieran. Y aun
hasta la fecha sus teorías siguen siendo guía en las investigaciones gastronómicas permite comprender las reacciones químicas de
un alimentos, comprender la razón o mecanismo de gusto y permitió la evolución de
la tecnología y herramientas en la cocina.
Todo con el fin de entender en su grado más profundo y científico
el porqué de ciertas reacciones en la comida, así como obtener nuevas texturas,
consistencias y sabores.
Aunque creo saber a que te quisiste referir con la entrada no me queda claro tu punto de vista, ha y el cambio de tono en el segundo párrafo es demasiado, es como si pasaras una introducción aúna mentada, un cambio algo drástico no te parece.
ResponderEliminar